Características y tipos de cable de red UTP y FTP
Existen diferentes categorías de cableado. Las más utilizadas en redes informáticas y la telefonía son:
- Cableado red Categoría 3. Incluye 4 partes de hilos de cobre, utilizado actualmente solo para la telefonía, ya que no permite anchos de bandas de 100 Mb/S.
- Cableado red Categoría 5. También incluye 4 pares, y empieza a estar en desuso, ya que su máximo ancho de banda es de 100 Mb/S. Hay que recordar que prácticamente todas las tarjetas de red actuales, trabajan a 1 Gb. Mencionar también que esta categoría puede llegar a transferir velocidades de 1 Gb, pero el cable no está optimizado para ello.
- Cableado red Categoría 6. Incluye 4 pares, y es el tipo de cableado que se está imponiendo, ya que es el único que permite un ancho de banda de 1 Gb. Para mantener la categoría, los latiguillos, deben ser realizados en fábrica, y el crimpado de paneles también.
Dentro de cada una de las categorías, podemos dividir a su vez en dos, que se refieren al tipo de carcasa que tiene el cable.
- Cableado de red UTP. También llamado cable de red no apantallado. Se refiere al tipo de malla que rodea los 4 pares de hilos. El cable está rodeado simplemente por plástico. Este tipo de cable se utiliza en instalaciones de cableado de red, en las que no hay cruces con cables eléctricos, o campos magnéticos producidos por la red eléctrica.
- Cableado de red FTP. También llamado cable de red apantallado. Rodeando los 4 pares de hilos, hay una malla metálica (como un papel de estaño). Su finalidad es eliminar los campos magnéticos generados por los cables eléctricos. Naturalmente el cableado apantallado, debe ser acompañado con conectores de red RJ 45 apantallados, o blindados. El coste de una red, suele ser entre un 20% o un 30% más cara.
Categoria
Actualizamos su instalación de red en su empresa y certificamos su conexion y categoria de red.
¿Qué categoría de cableado debo elegir para mi instalación?
El cableado estructurado de red unifica tanto datos de ordenadores como de telefonia disminuyendo los costes de instalación y flexibilizando el uso del cableado. La unión entre las dos tecnologías, ha desembocado la tendencia de utilizar un solo tipo de cable, tanto para el uso de datos, como para la telefonía o VozIP.
Las centralitas telefónicas actuales, llamadas centralitas IP, se comunican exactamente igual que cualquier ordenador, por lo que las empresas se decantan por la instalación del cableado estructurado. Ya no hay diferencia entre ordenadores y teléfonos, lo que flexibiliza el cambio de uno por otro.
En la actualidad la instalación de cableado de red estructurado en categoría 6, nos asegura una larga vida a nuestra red de informática y comunicaciones, y es la mejor inversión.
Velocidad del datos según la categoría
CATEGORÍA | VELOCIDAD |
ETHERNET CAT 5 | 100 Mbps |
ETHERNET CAT 5E | 1.000 Mbps |
ETHERNET CAT 6 | 1.000 Mbps |
ETHERNET CAT 6A | 10.000 Mbps |
ETHERNET CAT 7 | 10.000 Mbps |
ETHERNET CAT 7A | 10.000 Mbps |
ETHERNET CAT 8 | 40.000 Mbps |